martes, 7 de abril de 2009

LA FAMILIA MONSTER

Esta "terrorifica" serie causó furor en los años 60. Combinaba el humor con esos ingredientes de terror. La familia estaba compuesta por un engendro del Dr. Frankenstein, un drácula, una mujer vampiro, un niño licántropo y una chica normal. Las situaciones eran cómicas y en ocasiones casi intrigantes. Los actores eran de reconocido prestigio.




FREDERICK HUBBARD GWYNNE


Frederick Hubbard Gwynne nació el 10 de Julio de 1926 en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
Cursó estudios en la Universidad de Harvard
. Actor especializado en la comedia debido a su físico característíco ya que media 1,95. Uno de sus más populares papeles fue el de Herman, padre de Los Munsters, junto a Yvonne De Carlo. Es de destacar su participación en Atracción fatal, en el papel de Arthur.
Falleció el
2 de julio de 1993 de cáncer de pancreas en Taneytown, Maryland a la edad de 66 años. Le sobreviven su esposa Deborah y sus 4 hijos.







HERMAN MONSTER

Herman Monster fue creado hace 150 años en un laboratorio por un tal Doctor Frankenstein cuya afición era la de componer personas con piezas variadas obtenidas de dudosa manera y aún más dudosa proveniencia.
Herman se fue de Alemania siendo aun muy joven y a su llegada a Inglaterra fue adoptado por una familia llamada Monster.
Estudió la carrera de medicina donde destacó por ser buen alumno. Posteriormente en la Universidad de Medicina de Heidelberg estudió durante seis años, especializándose en varias materias.
Forma una familia. Lily su esposa y Eddie su hijo. Herman trabaja en una funeraria, Gateman Goodbury & Graves. Su afición es contar chistes muy malos.

YVONNE DE CARLO (Lily Monster)


Su nombre era Peggy Yvonne Middleton, nacida el 1 de Septiembre de 1922 en Vancouver (Canada). Su niñez fué dificil, su padre abandonó a su madre y a Peggy cuando solo contaba con tres años de edad. Su madre por aquel entonces tuvo que emplearse como camarera para poder pagar los estudios de baile e interpretación a su hija.

Se trasladaron a Hollywood a finales de los años 30 para presentarla a diferentes castings ya que se veía que la niña tenía potencial interpretativo y era muy bella. La fortuna no las acompaño y tras gastar sus escasos ahorros tuvieron que regresar a Canadá.

A principìo de los años 40 su suerte pareció cambiar y tomó parte en algunas peliculas como "Ruta a Marruecos" (1942) o "¿Por quien doblan las campanas?" (1943) Pero su aparición era solamente como mero objeto decorativo. No fué hasta 1945 en la película "Salomé, la embrujadora" que por fin consiguió alcanzar el ansiado estrellato.
Una de sus últimas películas de éxito fué "Los diez mandamientos" film dirigido y producido por Cecil B. DeMille. Y a final de los años 50 encontro su filón en las series de televisión, una de ellas fue LA FAMILIA MONSTER. Ivonne de Carlo falleció el 8 de Enero del año 2007.

LILY MONSTER

Lily es la típica ama de casa americana. Se encarga diligentemente del hogar, además es miembro activo de la Asociación de Padres de Alumnos, socia del club de jardinería, donde expone algunas de sus increíbles plantas y flores, El resto del tiempo lo emplea cuidando de su peinado, una hermosa cabellera negra con un mechón blanco que la hace enormemente atractiva. Se mantiene tan hermosa como cuando murió.
Cuida de Herman de Eddie y del abuelo. Quien tiene un laboratorio en el sótano donde prepara sus pociones mágicas.
Es una vecina apreciada al igual que el resto de los Monsters. Esta profundamente enamorada de su marido a quien considera el mejor en todo, un hombre único… y cuando habla de el, se deshace en elogios.




jueves, 2 de abril de 2009

Primos lejanos. (Perfect strangers)

Una serie cargada de inocencia y candidez. Nos enseña a ser generosos, perdonadores, sinceros leales a nuestros amigos. Nos muestra que lo más importante no son las cosas materiales. No nos hace ver que los triunfadores son los que consiguen las cosas a base de pisar a los demás, nos muestra el valor del esfuerzo, de la honradez de la sinceridad.
No habían malas palabras, no había violencia ni sexo. No se hacia ningún tipo de apología inmoral. Despertaba nuestro lado tierno. Nos ayudaba a ser mejores.
Me alegro de haber podido sentar a mis hijos frente al televisor sin tener que sufrir por lo que podían ver. Aunque tenían 9 y 10 años, se emocionaban en las escenas tiernas. Se reían con las locuras de Larry y Balki.
Hoy día quiza es una serie que estaría desfasada, no hay malas palabras, no hay sangre, no hay violencia, no se exalta al triunfador sin escrúpulos, no se burlan del desvalído, no hay política. Eran otros tiempos. Por eso........ ¡ Gracias, primos.!


Bronson Pinchot (Balki Bartokomous)

Bronson Pinchot nació el 20 de mayo de 1959 en Nueva York (USA).
Se graduó en el instituto de South Pasadena, destacando en asignaturas como el francés, además de en sus actividades extraescolares de coro y teatro. En 1977 se graduó en arte dramático por la Universidad de Yale y comenzó su andadura interpretativa.
Sus primeros trabajos fueron como secundario en dos films populares en la década de los 80. Debutó interpretando a Barry, el amigo de Joel Goodsen (Tom Cruise) en la comedia "Risky Bussiness" (1984). Su segundo trabajo fue en "Superdetective en Hollywood", dando la réplica a Eddie Murphy como Serge.
En 1985 hizo otros papeles de reparto en "Punto de recreo" y en la comedia "Jo... qué noche" de Martin Scorsese. Ese mismo año intervino en la sitcom de una sola temporada "Sarah", protagonizada por Geena Davis y apareció en un episodio de la serie "Cuentos asombrosos".
En 1986 consiguió hacerse popular gracias a la sitcom "Primos lejanos", en ella interpretaba a Balki Bartokomous un ingenuo campesino procedente de la isla griega de Mipos, que viaja a Chicago para convivir junto a su primo Larry Appleton (Mark Linn-Baker). Pese a que Larry siempre se mete en líos y malentendidos por culpa de Balki, ambos se convertirán en grandes amigos y sortearán al implacable casero, el señor Twinkacetty (Ernie Sabella). La serie se mantuvo en antena durante 8 exitosas temporadas y finalizó en 1992 con un episodio en el que Larry y Balki terminaban casándose con sus bellas vecinas: Susan (Lise Cutter) y Mary Anne (Rebecca Arthur). Por este Bronson papel fue nominado al Emmy en la categoría de Mejor actor en serie de comedia" en 1987.
Aprovechando la fama que le aportó la serie, en 1993 protagonizó una nueva sitcom llamada "The Trouble with Larry", que sólo se mantuvo una temporada en antena. A mediados de los 90 fue un secundario habitual en películas como "Échale la culpa al botones" (1992), "Amor a quemarropa" (1993) y "Superdetective en Hollywood 3" (1994), donde volvió a encarnar a Serge.
En 1995 actuó en la miniserie "Langoliers", basada la novela de Stephen King. En 1996 hizo otros trabajos de carácter en los largometrajes "Fiesta de despedida", "En honor a la verdad" y "El club de las primeras esposas". Un año más tarde protagonizó la sitcom de ciencia-ficción y una temporada "Meego" y luego se incorporó a la séptima y última temporada de la exitosa sitcom "Paso a paso", en la que dio vida al francés Jean-Luc Rieupeyroux. Mientras que como actor invitado intervino en series de éxito como "Lois y Clark", "Fuera de onda", "Cosas de marcianos" y "Vip". También prestó su voz a las series animadas "Dos tontos muy tontos", "Duckman", "Los Thornberrys" y "Oye, Arnold", además de la película "La espada mágica" (1998).
En 1999 homenajeó al inigualable cómico Stan Laurel en "The All New Adventures of Laurel & Hardy in "For Love or Mummy", una puesta al día de las peripecias cómicas de los entrañables "El Gordo y el Flaco".
En fechas más recientes ha seguido trabajando en producciones animadas como la serie "Buzz Lightyear of Star Command" o el film "La dama y el vagabundo 2" (una de esas infames secuelas de clásicos Disney pensadas para el mercado del DVD). Sus últimos films hasta la fecha han sido las películas de bajo presupuesto "Straight No Chaser (2003) y "Second Best" (2004). En 2005 fue actor invitado en un episodio de "Law & Order: Criminal Intent" y apareció en la quinta temporada del reality show "The Surreal Life". En 2007 ha actuado en las películas "Diamond Zero", "From a Place of Darkness" y "The Wagger". También ha tenido tiempo de actuar en diversas obras teatrales como "Stones in Their Pockets" (2003) y " "Sly Fox" (2004).

Mark Linn-Baker (Larry Appleton)

Mark Linn-Baker nació el 17 de junio de 1954 en Missouri (USA).
En 1979 se graduó en arte dramático por la Universidad de Yale y trabajó durante tres temporadas en el "Yale Repertory Theater" de Nueva York con la obra "All's Well That Ends Well". Menos suerte tuvo con la versión teatral del cómic "Doonesbury", que tuvo una corta vida en cartel. Años más tarde destacó con "Tru", versión teatral la vida del prestigioso dramaturgo Truman Capote.
Tras un breve papel en "Manhattan" (1979) de Woody Allen, en 1982 intervino en las películas "The End of August" y "Mi año favorito", comedia en la que secundó al gran Peter O'Toole. Dos años más tarde participó en el programa "Comedy Zone" y a mediados de los 80 apareció en episodios de las series "Corrupción en Miami" y "Luz de Luna".
En 1986 saltó a la fama interpretando a Larry Appleton en la sitcom "Primos lejanos". Tras finalizar la serie formó parte del reparto de la disparatada comedia coral ambientada en el mundo teatral "¡Qué ruina de función!" (1992) de Peter Bogdanovich.
Durante el resto de la década de los 90 su carrera televisiva se limitó fundamentalmente a hacer apariciones como actor invitado en las series "Padres forzosos", "Vivir con Mr. Cooper", "Spin City", "Cosas de casa", "Ley y orden" y "Ally McBeal", además debutó en la realización dirigiendo episodios de sitcoms como "Paso a paso".
Esta dilatada trayectoria se debió a que durante esos años regresó a Nueva York para volver a los escenarios con las obras "Laughter on the 23rd Floor" de Neil Simon y el musical "A Funny Thing Happened on the Way to the Forum" de Stephen Sodheim. Su trabajo más reciente en la escena teatral ha sido con la obra infantil "A Year With Frog and Toad" (2004).
En 2005 regresó a la pequeña pantalla como invitado en un episodio de la serie "Law & Order: Criminal Intent". En otoño de ese mismo año estrenó la sitcom "Twins", interpretando el papel secundario de Alan Arnold, un hombre felizmente casado con la guapa Lee (Melanie Griffith) y padre de dos gemelas veinteañeras llamadas Mitchee (Sara Gilbert) y Farrah (Molly Stanton). De esta serie se rodaron un total de 18 episodios y en marzo de 2006 fue retirada de la programación debido a sus discretos índices de audiencia. Desde 1995 está casado con la actriz Adrianne Lobel y ambos son padres de un hijo.